
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Instituto Electoral, te invita a ser protagonista de la democracia en nuestro país. Si eres un ciudadano guatemalteco, con ganas de construir un futuro más justo y transparente, ¡esta es tu oportunidad!
Te invitamos a inscribirte al curso virtual "Voluntariado Cívico Electoral", el cual brinda una experiencia formativa única que te capacitará para comprender y participar activamente en los procesos electorales de Guatemala. Este curso, que inicia el 18 agosto de 2025, es parte fundamental de nuestros preparativos para las próximas Elecciones Generales, donde cada acción y cada voz cuentan.
¿Por qué inscribirte?
- Certificación oficial: es la primera vez que el TSE otorgará una certificación a todos los participantes que completen el curso. Un reconocimiento a tu compromiso cívico.
- Construye democracia: adquiere conocimientos esenciales sobre el sistema electoral guatemalteco y conviértete en un agente de cambio.
- Participación activa: prepárate para ejercer un rol crucial en la transparencia y legitimidad de nuestros procesos electorales.
- Un futuro mejor: únete a la nueva generación de líderes cívicos que están dando forma al destino de nuestra nación.
No dejes pasar esta valiosa oportunidad de marcar la diferencia. Tu participación es clave para fortalecer nuestra democracia. Para inscribirte, solamente debes registrar tus datos en el enlace siguiente en: https://forms.gle/UUhmc2oCrBaqUCGs9
El curso dará inicio el próximo lunes 18 de agosto de 2025 y posterior a tu inscripción, recibirás información y credenciales de ingreso a la plataforma virtual.
Cualquier duda o consulta, puedes escribir al correo
Voluntariado Cívico Electoral
El Tribunal Supremo Electoral con acompañamiento de la Contraloría General de Cuentas, hicieron el traslado de bienes a directores y maestros de 19 institutos por cooperativa.
Comunicación Social TSE 21-07-2025
Con la participación de estudiantes, maestros y autoridades locales, se realizó un acto simbólico de entrega de equipo de cómputo y mobiliario electoral a 19 institutos por cooperativa de Jalapa. Esta iniciativa tiene como objetivo habilitar centros de computación en los establecimientos educativos beneficiados, contribuyendo al fortalecimiento del proceso educativo en la región.
Entre los bienes entregados se incluyen computadoras portátiles, escáneres, routers, regletas, extensiones eléctricas, sillas plásticas y metálicas, así como mesas electorales, que serán aprovechados para el uso en centros escolares.
Representantes de la directiva departamental de los institutos por cooperativa del departamento expresaron su agradecimiento al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a la Contraloría General de Cuentas por el apoyo brindado, destacando que muchos de los institutos enfrentan múltiples carencias y limitaciones tecnológicas y con esta acción dos mil 800 estudiantes serán beneficiados.
La magistrada vocal III en funciones de Presidencia del TSE, Blanca Alfaro, afirmó que esta entrega reafirma el compromiso de la institución con la educación y el desarrollo del país. “Estas acciones están orientadas a beneficiar directamente a los estudiantes, quienes son el futuro de Guatemala”, enfatizó Alfaro.
Asimismo, representantes de algunas municipalidades de los siete municipios de Jalapa, se comprometieron a colaborar con el servicio de internet y otros recursos necesarios para asegurar el funcionamiento y mantenimiento de los equipos entregados.
Alimentos, ropa y artículos de higiene personal fueron donados para ayudar a los afectados ante la reciente emergencia.
Comunicación Social TSE 14-07-2025
El pasado 14 de julio la familia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) recaudó víveres para los afectados por el enjambre de sismos de sismos, que causaron daños en el municipio de Santa María de Jesús, Sacatepéquez. El buen corazón de los trabajadores del ente electoral nuevamente se hizo presente y recaudó insumos que beneficiaron a más de 100 personas de esa localidad.
La respuesta del personal fue inmediata, se habilitó un centro de acopio en uno de los salones de la sede central, donde en poco tiempo se logró reunir una considerable cantidad de víveres, ropa, artículos de higiene personal y otros insumos esenciales.
A pesar de las complicaciones en las carreteras y largas horas de espera debido a los daños en la infraestructura vial, los colaboradores del TSE lograron llegar hasta la comunidad afectada. Se entregó personalmente la ayuda recolectada, llevando consigo no solo artículos de primera necesidad, sino también un mensaje de solidaridad.
Los vecinos de Santa María de Jesús expresaron su agradecimiento por el gesto, destacando la generosidad de cada donante. Para muchos, esta ayuda representa un respiro ante la difícil situación que enfrentan.
Con esta acción, el Tribunal Supremo Electoral reafirma su compromiso con el pueblo guatemalteco, demostrando que su labor va más allá de las funciones institucionales, extendiéndose al acompañamiento solidario en momentos críticos. El TSE continúa siendo un ejemplo de entrega, empatía y apoyo en tiempos difíciles, fortaleciendo los lazos de hermandad y esperanza entre los guatemaltecos.
Durante la reunión mensual entre el TSE y partidos políticos, se agradeció el interés del órgano electoral para capacitar a miembros de organizaciones políticas.
Comunicación Social TSE 27-06-2025
Una de las buenas prácticas que mantiene el Tribunal Supremo Electoral (TSE), es la coordinación y facilitación de espacios de capacitación dirigidos a su personal, la ciudadanía, la comunidad educativa, partidos políticos y otros actores. El objetivo de estas acciones es fortalecer la democracia a través del traslado de conocimiento en diversos temas cívico, político y electorales.
En el marco de la preparación del próximo proceso electoral, es indispensable abordar los desafíos que se enfrentan en la actualidad para tener herramientas de cómo afrontarlas. Por ello, se han realizado diversas capacitaciones sobre inteligencia artificial, la democracia, derechos humanos, sistema electoral, participación ciudadana, entre otros.
Apoyo de representantes de organizaciones políticas
Con el fin de tener una participación igualitaria en estos espacios de capacitación a nivel nacional e internacional, las autoridades del Tribunal Supremo Electoral en una reunión mensual con partidos políticos, invitaron a representantes interesados en participar en estos foros a inscribirse y contar con apoyo del órgano electoral.
En este sentido, representantes de las organizaciones políticas en la última reunión mensual con el TSE, manifestaron su satisfacción y agradecimiento al ente electoral por su apertura e iniciativa. Representantes destacaron la transparencia con la que se realizan las invitaciones, las cuales fueron realizadas de forma pública, e indicaron que están interesados en inscribirse a futuros encuentros que se realicen tanto en Guatemala como en el extranjero.
Avanza la preparación para el proceso electoral 2027
En materia de logística electoral, la directora electoral, Gloria López, informó que, a partir de este mes, personal del área de cartografía iniciará trabajo de campo para identificar comunidades donde podrían habilitarse nuevos centros de votación. Asimismo, el director del Registro de Ciudadanos, Sergio Escobar Antillón, indicó que se han intensificado las jornadas de actualización de datos y empadronamiento a nivel nacional.
Las Delegaciones Departamentales y Subdelegaciones Municipales han recibido instrucciones precisas para avanzar en el proceso, en especial en lo relacionado con la actualización de residencia.
El traslado de bienes se realizó en el Instituto Nacional de Educación Básica, Mario Méndez Montenegro de Chiquimulilla, Santa Rosa.
Comunicación Social TSE 10-07-2025
Computadoras portátiles, escáner, escáner compacto, routers, regletas, extensiones, sillas plásticas, sillas de metal, mesas electorales entre otros artículos, fueron parte del equipo trasladado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) junto a la Contraloría General de Cuentas (CGC). Esta iniciativa contribuirá al desarrollo educativo de nueve mil 57 alumnos de 65 institutos por cooperativa de 14 municipios de Santa Rosa.
La magistrada vocal III en funciones de Presidencia, Blanca Alfaro, asistió al acto simbólico de entrega y destacó que el equipo fue utilizado únicamente durante la primera y segunda vuelta del proceso electoral de 2023. La magistrada Alfaro aseguró que “este equipo permitirá ampliar sus conocimientos tecnológicos y abrir nuevas oportunidades educativas”, ya que fue reiniciado de fábrica y está listo para ser utilizado.
Autoridades departamentales del Ministerio de Educación y de la CGC felicitaron al TSE por el correcto uso del gasto público, al reutilizar equipo de última generación en beneficio de la educación. Asimismo, directores y docentes de los institutos beneficiados informaron que ya se están organizando para habilitar centros de cómputo en cada establecimiento. A partir de ahora, se impartirán clases de tecnología en los institutos por cooperativa para fortalecer el desarrollo académico de los alumnos.
Estas acciones forman parte de una estrategia nacional que ya ha alcanzado más de quince departamentos y se continuará replicando hasta cubrir los 22 departamentos del país.