Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Foro de Secretarios Generales de Partidos Políticos aborda avances tecnológicos del TSE

Foro de Secretarios Generales de Partidos Políticos aborda avances tecnológicos del TSE

Representantes de 17 partidos participaron en prácticas guiadas sobre los sistemas informáticos institucionales que modernizan el proceso electoral.

Comunicación Social del TSE 12-11-2025

Durante la quinta reunión del Foro de Secretarios Generales de Partidos Políticos, personal de la Dirección General de Informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó los avances en el desarrollo y actualización de los sistemas informáticos institucionales. La actividad, coordinada por el secretario general del TSE, Alexander Velásquez, se realizó con el objetivo de fortalecer el conocimiento técnico de los representantes de las organizaciones políticas en el uso de las herramientas tecnológicas que respaldan los procesos electorales.

Entre los temas abordados se destacó la actualización del Sistema de Geo Empadronamiento, una herramienta clave que permite optimizar el registro y localización de los ciudadanos dentro del padrón electoral. También se presentó el procedimiento para el llenado de hojas de afiliación, proceso que busca garantizar mayor transparencia, eficiencia y control en la inscripción de nuevos afiliados por parte de los partidos políticos.

Los participantes realizaron prácticas guiadas sobre el uso de ambas herramientas, lo que permitió aclarar dudas y fortalecer capacidades en materia tecnológica y administrativa. Estas acciones forman parte de los esfuerzos del TSE por modernizar los procesos electorales, fomentar la confianza institucional y brindar acompañamiento técnico a las organizaciones políticas.

La reunión contó con la presencia de representantes de los partidos TODOS, JAGUAR, UNE, VICTORIA, CAMBIO, VAMOS, VIVA, VOS, ELEFANTE, URNG, NUEVOS TIEMPOS, VALOR, UNIONISTA, PODEMOS, BIEN, PROSPERIDAD CIUDADANA y CABAL, quienes manifestaron su interés en continuar con este tipo de espacios de intercambio y actualización.

Por mayoría, el Foro de Secretarios Generales acordó solicitar la participación de autoridades del Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrón (DICEP), así como de la Unidad de Voto en el Extranjero, con el objetivo de recibir información detallada sobre el Plan de Empadronamiento y Actualización de Datos 2025, que actualmente se desarrolla en todo el territorio nacional y ciudades de Estados Unidos.