¡El TSE le invita a formar parte de la ciudadanía activa!
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala, comprometido con la formación cívica y la participación ciudadana, abre la convocatoria para cinco importantes programas de capacitación virtual, diseñados para toda la ciudadanía guatemalteca interesada en profundizar sus conocimientos sobre la democracia y el sistema electoral.
Diplomado en Educación Cívica Electoral, Participación Ciudadana y Gobernabilidad Democrática
|
https://forms.gle/MWtejPjtVThpt2Qu6
|
Para más información, comunicarse al correo
Tel. 2236500 Extensiones 10187, 10213 y 10668
El objetivo de esta iniciativa en conjunta es mejorar la calidad educativa y brindar nuevas oportunidades de desarrollo académico para miles de jóvenes.
Comunicación Social TSE 22-09-2025
En Guastatoya, El Progreso, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en coordinación con la Contraloría General de Cuentas (CGC), trasladó equipo de cómputo y mobiliario electoral a 22 institutos por cooperativa de ocho municipios beneficiando a tres mil 124 estudiantes.
La magistrada vocal III en funciones de Presidencia del TSE, Blanca Alfaro, oficializó la entrega resaltando que los dispositivos son totalmente nuevos y representan una herramienta fundamental para el fortalecimiento académico de los jóvenes. “El potencial que tienen ustedes es grande, aprovéchenlo” expresó al dirigirse a los estudiantes, subrayando la responsabilidad de darle un buen uso al equipo entregado.
Por su parte, representantes de la CGC señalaron que su participación busca garantizar el cumplimiento y la adecuada recepción del equipo por parte de las autoridades educativas, asegurando que los recursos lleguen a los estudiantes y se utilicen en beneficio de su formación.
Durante el acto, los alumnos Sulmin Peña y Alejandro Martínez agradecieron el apoyo, destacando que los insumos permitirán ampliar sus conocimientos y estar mejor preparados para sus prácticas profesionales, requisito clave para concluir el nivel medio.
El evento contó con la presencia de estudiantes, docentes y autoridades locales, quienes coincidieron en que la entrega constituye una inversión en el futuro del departamento. Además, como parte de la actividad, el TSE dotó de equipo a la sede regional de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).
La actividad incluyó capacitaciones sobre empadronamiento, servicio cívico y programas de participación juvenil.
Comunicación Social TSE 22-09-2025
Con el objetivo de fortalecer la participación juvenil en la vida democrática del país, más de 80 jóvenes provenientes de distintas organizaciones juveniles participaron en el taller “Diálogos del Futuro”, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en coordinación con el Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve).
Durante la jornada, personal del Instituto Electoral del TSE presentó los programas de formación ciudadana que impulsa la institución, orientados a motivar a las juventudes a empadronarse, ejercer sus derechos y obligaciones cívico-políticas, especialmente el de de elegir y ser electos. También se resaltó la importancia de involucrarse en diferentes espacios de decisión, incluidos los partidos políticos.
Alejandra Carrera, capacitadora del Instituto Electoral, destacó que el involucramiento de las juventudes es clave para el fortalecimiento democrático. Explicó que el empadronamiento no solo habilita la participación en procesos electorales, sino que también es un requisito para trámites administrativos, como el registro de títulos universitarios. En ese sentido, exhortó a los asistentes a replicar lo aprendido en sus comunidades.
La actividad incluyó la presentación del Moot Electoral, un programa innovador que simula juicios en materia electoral e involucra a estudiantes universitarios. Su propósito es mejorar los conocimientos de las juventudes en justicia electoral y fomentar el pensamiento crítico en temas cívico-políticos.
Asimismo, se hizo un llamado a ser parte del Voluntariado Cívico Electoral, como una oportunidad para su constante formación cívico-político y prestar servicio cívico en futuros comicios.
Durante la actividad se realizaron mesas de trabajo, donde los jóvenes intercambiaron ideas sobre servicio cívico, formación electoral, cultura fiscal, auditoría social y consultas ciudadanas, consolidando el espacio como un ejercicio de reflexión y aprendizaje colectivo en pro de la democracia.
Desde esta semana, la ciudadanía tendrá acceso a la nueva versión de GEO Empadronamiento, una plataforma tecnológica que optimiza los procesos de empadronamiento y actualización de datos en todo el país.
Comunicación Social TSE 24-09-2025
La Dirección General de Informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció el lanzamiento de una nueva versión de la plataforma GEO Empadronamiento. Esta actualización busca agilizar los trámites de inscripción y actualización de datos de los ciudadanos, ofreciendo un servicio más eficiente y seguro en sus tres modalidades: de manera presencial en las Delegaciones Departamentales y Subdelegaciones Municipales del Registro de Ciudadanos, en los puestos de empadronamiento habilitados, o de forma conjunta con el Registro Nacional de las Personas (Renap) durante la gestión del Documento Personal de Identificación (DPI).
De acuerdo con Jorge Morales, encargado de despacho de la Dirección General de Informática, el proyecto no solo garantiza rapidez en las gestiones, también una infraestructura tecnológica más sólida para evitar inconvenientes durante periodos de alta demanda, como los cierres de empadronamiento previo a elecciones.
“Todo el equipo de informática que trabajó en este proyecto lo hizo pensando en brindar una herramienta fortalecida, tanto para el personal institucional como para los usuarios, de manera que los ciudadanos estén satisfechos con un servicio fácil y rápido”, señaló Morales.
Creada en 2021, la plataforma GEO Empadronamiento ha recibido constantes mejoras. Sin embargo, esta nueva versión representa un salto significativo al permitir procesos más ágiles y accesibles, así como la emisión digital de constancias de empadronamiento y actualización de datos, enviadas directamente al correo electrónico que el usuario registró.
Por su parte, Sergio Fajardo, coordinador de la sección de portal web del Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones (DICEP), explicó que esta innovación permitirá reducir tiempos de espera y facilitar los trámites tanto en línea como en las oficinas físicas.
Con esta innovación, el Tribunal Supremo Electoral reafirma su compromiso de mantenerse a la vanguardia en el uso de herramientas tecnológicas que garanticen a la población servicios accesibles, modernos y confiable.
¡Participa y fortalece la democracia en Guatemala!
El Tribunal Supremo Electoral te invita a formar parte de una ciudadanía más activa e informada a través de nuestros cursos virtuales.
¡Tú participación es clave para construir un futuro democrático más sólido!
Cursos disponibles:
- Voluntariado Cívico Electoral: Aprende el papel fundamental del voluntariado en los procesos electorales y certifícate como “Voluntario oficial del TSE”. Descubre cómo tu participación puede fortalecer la democracia en el país y garantizar la transparencia.
- Inclusión electoral de las personas con discapacidad: En una iniciativa sin precedentes, este curso te capacitará para promover un sistema electoral más accesible y equitativo. Ayúdanos a reafirmar el derecho de cada ciudadano a participar plenamente en la vida democrática.
- Programa de Educación para la Democracia, Módulo II: Si resides fuera de Guatemala, este curso te permitirá mantenerte conectado con el país. Adquiere conocimientos clave sobre la historia de los partidos políticos y el sistema político actual, desde donde te encuentres.
¡Inscríbete hoy y sé protagonista del cambio!
Voluntariado Cívico Electoral:
Inclusión electoral de las personas con discapacidad
| https://forms.gle/MtggbdqkGqzjGbEg9 |
Programa de Educación para la Democracia, Módulo II
| https://forms.gle/k7dkd4eat9t6cPPc7 |
Para más información, comunicarse al correo
Tel. 2236500, extensiones 10187, 10213 y 10668















