Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Pleno del TSE presenta avances en fortalecimiento institucional y proyectos tecnológicos ante representantes de partidos políticos

Pleno del TSE presenta avances en fortalecimiento institucional y proyectos tecnológicos ante representantes de partidos políticos

Magistrados del TSE presentaron los logros en asesoría técnica y acompañamiento especializado, reafirmando su compromiso con la mejora continua de los procesos electorales.

Comunicación Social TSE 04-11-2025

El Pleno de Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevó a cabo su décima reunión con representantes de organizaciones políticas, dando a conocer los avances en materia de fortalecimiento institucional y desarrollo tecnológico de la institución y presentando los progresos alcanzados en la asesoría y acompañamiento técnico especializado que recibe la Dirección General de Informática, con el objetivo de optimizar sus procesos y garantizar la eficiencia en la gestión de datos y sistemas electorales. Entre los proyectos destacados se mencionó el Plan Nacional de Empadronamiento y Actualización de Datos, iniciativa estratégica que busca ampliar la base del padrón electoral y facilitar la participación ciudadana en las elecciones generales de 2027.

Las autoridades electorales compartieron información sobre los principales aspectos de la planificación preelectoral y electoral que ejecuta la Dirección General de Informática, enfatizando la importancia de la modernización tecnológica y la transparencia en cada una de las etapas del proceso. Estos esfuerzos forman parte del compromiso del TSE con la innovación y la mejora continua de sus servicios en beneficio de la población guatemalteca.

En el marco de la reunión, el secretario general del TSE, Alexander Velásquez, presentó el programa académico de la Maestría en Estudios Electorales, ofrecida por la Universidad Nacional de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esta propuesta educativa tiene como finalidad fortalecer la formación profesional y académica de los actores del ámbito electoral, promoviendo la investigación y el intercambio de experiencias entre instituciones especializadas en materia democrática.

Las autoridades del Tribunal invitaron a los representantes de los partidos políticos a participar en esta maestría, resaltando que la actualización constante de conocimientos es un pilar fundamental para el fortalecimiento institucional y la consolidación de una cultura democrática más sólida y participativa.

La reunión mensual se celebró en cumplimiento al artículo 130 en su segundo párrafo de la Ley Electoral y de Partidos Políticos.