TSE e INE suscribieron un acuerdo de cooperación para fortalecimiento de la democracia
Guatemala y México renovaron su alianza electoral que impulsa la capacitación, igualdad y uso de tecnología en procesos democráticos.
Comunicación Social TSE 11-11-2025
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala y el Instituto Nacional Electoral (INE) de México firmaron un nuevo Acuerdo de Cooperación Técnica con el propósito de fortalecer los lazos institucionales y promover el intercambio de conocimientos en materia electoral.
La firma del acuerdo, vigente hasta abril de 2029, estuvo a cargo de la magistrada vocal lll en funciones de Presidencia del TSE, Blanca Alfaro, y la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, acompañadas de representantes de partidos políticos de Guatemala y delegados de ambas instituciones.
Este es el tercer convenio de cooperación entre ambas entidades, luego de los suscritos en 2017 y 2022. Su objetivo es consolidar la democracia y la transparencia electoral mediante el desarrollo de talleres, visitas técnicas, intercambio de información y estrategias conjuntas en temas de comunicación política, combate a la desinformación y participación política de las mujeres.
La alianza interinstitucional incluye capacitaciones sobre el uso de la inteligencia artificial en los procesos democráticos, así como la implementación de herramientas tecnológicas que fortalezcan la gestión electoral y la integridad de los comicios.
Durante el acto protocolario, la magistrada Alfaro resaltó la relevancia de la cooperación entre organismos electorales de la región y el papel del INE como referente en la consolidación democrática. “Hemos aprendido también a respetarles porque cada día han trabajado con los temas de equidad y de justicia social”, expresó.
Por su parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, reafirmó el compromiso de México con el fortalecimiento de las instituciones democráticas en América Latina, destacando que el intercambio de experiencias y buenas prácticas permite a los organismos electorales enfrentar con éxito los desafíos comunes de la región.
Como parte del convenio, se realizaron talleres de capacitación sobre democracia, elecciones e inteligencia artificial, en los que participaron 27 asistentes, entre ellos 17 funcionarios del TSE y 10 representantes de partidos políticos guatemaltecos.











