El Instituto Electoral impartió los talleres de formación cívica en universidades, colegios, escuelas y otros espacios públicos alcanzando a más de 10 mil participantes.
Comunicación Social TSE 14-06-2025
Según el Instituto Electoral, gran parte de los participantes fueron adolescentes próximos a cumplir la mayoría de edad, a quienes se les alentó a iniciar el proceso de empadronamiento. Este paso es crucial, ya que les permitirá ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones generales de 2027. El equipo de trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) explicó la importancia de registrarse a tiempo y los pasos necesarios para hacerlo, promoviendo así una ciudadanía activa y responsable desde el inicio de su vida cívica.
“Es fundamental que los jóvenes comprendan desde temprano que su participación transforma el país. El voto es una herramienta poderosa que deben ejercer con responsabilidad y conocimiento”, comentó Georgina España, coordinadora de Capacitación a la Ciudadanía del Instituto Electoral.
Además, el programa incluyó actividades diseñadas para niñas y niños de nivel pre primario, primario y básico, quienes participaron en procesos de elección de gobiernos escolares. Estas experiencias pedagógicas tuvieron como objetivo introducir a los estudiantes en los principios básicos de la democracia, tales como la representación, el respeto a las normas, la participación y el diálogo.
Los ejercicios de votación escolar contaron con el acompañamiento técnico del personal del Instituto Electoral, quienes guiaron a los docentes y estudiantes en cada paso del proceso: desde la nominación de candidatos hasta la jornada electoral y el conteo de votos. “A través del gobierno escolar, los niños aprenden en la práctica cómo funciona una elección y desarrollan valores democráticos”, explicó España.
Los temas abordados en los talleres incluyeron los derechos políticos de los ciudadanos, la estructura del proceso electoral, el rol de las autoridades electorales, y la importancia de combatir la desinformación durante los comicios.
El Instituto Electoral del TSE continuará con estos esfuerzos durante el resto del año, con la meta de ampliar la cobertura y llegar a más comunidades, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad o con baja participación histórica en los procesos electorales.