Image
Más de tres mil estudiantes de Guastatoya, El Progreso recibieron equipo de cómputo y mobiliario por parte del TSE y la CGC
Más de tres mil estudiantes de Guastatoya, El Progreso recibieron equipo de cómputo y mobiliario por parte del TSE y la CGC
“Diálogos del Futuro” TSE y Conjuve promueven la participación juvenil con más de 80 asistentes
“Diálogos del Futuro” TSE y Conjuve promueven la participación juvenil con más de 80 asistentes
TSE lanza nueva versión de GEO Empadronamiento para agilizar trámites ciudadanos
TSE lanza nueva versión de GEO Empadronamiento para agilizar trámites ciudadanos
Oferta de cursos virtuales del TSE para la ciudadanía guatemalteca
Oferta de cursos virtuales del TSE para la ciudadanía guatemalteca
TSE coordina con representantes de partidos políticos la logística de las Elecciones Generales 2027
TSE coordina con representantes de partidos políticos la logística de las Elecciones Generales 2027
previous arrow
next arrow
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image

Historia del TSE

Image

Magistratura

Image

Dependencias

Image

Directorio de Delegaciones y Sub Delegaciones

Image

Palacio Yurrita

Image
Image

Acuerdos

Image

Memorias

Image

Consulta de Empadronamiento

Image

Reportes de Empadronamiento

LEGALIDAD:

Es el principio que establece que en todo momento y en cualquier circunstancia, las actuaciones del Tribunal Supremo Electoral, deber estar apegadas al marco normativo que lo rige y que está constituido por la Constitución Política de la República de Guatemala, en todo lo relativo al sufragio y a las organizaciones políticas entre otros, y a la Ley Constitucional de la materia, es decir, la Ley Electoral y de Partidos Políticos, debiendo observarse además otras leyes de carácter ordinario y reglamentario.

INDEPENDENCIA:

Consiste en la libertad de adoptar decisiones, lo que permite al organismo electoral actuar con transparencia, seguridad y firmeza, garantizando de esta forma, la pureza del sistema electoral.
En el caso de Guatemala, la ley de rango constitucional de la materia, garantiza esta independencia, al calificar al Tribunal Supremo Electoral como la máxima autoridad en materia electoral independiente y por consiguiente no supeditado a organismo alguno del Estado.

IMPARCIALIDAD:

Es la convicción del Tribunal Supremo Electoral, de anteponer el interés de la sociedad, así como los valores de la democracia sobre cualquier interés de la sociedad, así como los valores de la democracia sobre cualquier interés particular, estando obligado a no tener preferencia política y a resolver todos los asuntos de su competencia, con base en ley, sin que intervenga otra clase de interés más que el de administrar con equidad la justicia electoral.

OBJETIVIDAD:

Su actuar institucional se basa en un reconocimiento general o global, coherente y razonado de la realidad, en base a los hechos que se presentan sin que incidan visiones y opiniones parciales o unilaterales.

CERTEZA:

Este principio radica en que la acción o acciones que se efectúan, serán del todo veraces, reales y apegadas a los hechos; esto es, que los resultados de los procesos serán completamente exactos, verificables, fidedignos y confiables.

TRANSPARENCIA:

Se refiere a la claridad, control y comunicación precisa sobre la realización de los procesos electorales, los cuales no son viciados y son alejados de manejos obscuros, respetando la voluntad popular representada a través del voto en las urnas, haciendo que los resultados de estas intervenciones sean fidedignos y confiables.

© 2022 Tribunal Supremo Electoral 6a avenida 0-32 Z.2, Centro Histórico, Ciudad de Guatemala