Image
Image
Image
Image
Image
Image
TSE y ANAM suscriben convenio de cooperación interinstitucional

TSE y ANAM suscriben convenio de cooperación interinstitucional

 

La iniciativa busca fortalecer el conocimiento sobre la participación cívica y política a nivel local a través de capacitaciones que brindará el Tribunal Supremo Electoral a 340 municipalidades del país.

Comunicación Social TSE 29-08-2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Asociación Nacional de Municipalidades de la República de Guatemala (ANAM) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre participación cívica y política a nivel local. Esta alianza permitirá capacitar al personal de las 340 municipalidades del país en temas relacionados con la Ley Electoral y de Partidos Políticos, sus reglamentos y otras áreas clave del sistema democrático del país.

El acto protocolario se llevó a cabo en el emblemático salón Arturo Herbruger del Palacio Yurrita, con la participación de la magistrada vocal III y presidenta en funciones del TSE, Blanca Alfaro, acompañada de magistrados suplentes. Por parte de la ANAM, asistió su presidente, Sebastián Siero, junto a varios alcaldes que respaldaron la iniciativa.

El convenio establece que el TSE, a través del Instituto Electoral, presentará su oferta académica al personal municipal con el fin de promover el fortalecimiento institucional y la cultura democrática en cada localidad. La ANAM, por su parte, coordinará y facilitará las jornadas de capacitación, asegurando la participación efectiva del personal municipal.

Durante su intervención, Alfaro destacó la relevancia de este tipo de alianzas, afirmando que permiten acercar la institución a la ciudadanía. “Queremos que más personas conozcan la importancia de la participación cívica y política, y que se conviertan en agentes replicadores en la defensa de la democracia”, señaló.

Sebastián Siero expresó que este proyecto venía gestándose desde hace varios meses, ante el interés manifestado por numerosos alcaldes en capacitar a su personal sobre el sistema electoral. “Es un tema fundamental para el buen funcionamiento de la democracia en Guatemala”, afirmó, agradeciendo el respaldo de los jefes ediles que acompañaron la firma del convenio.

La iniciativa busca descentralizar el conocimiento electoral y garantizar que cada municipalidad cuente con personal preparado y consciente de su papel dentro del proceso democrático. Las capacitaciones estarán a cargo del personal del Instituto Electoral, quienes impartirán contenidos prácticos y normativos sobre el marco legal electoral del país.

El convenio tendrá una vigencia inicial de tres años, con opción a ser renovado, lo que abre la posibilidad de una colaboración sostenida entre ambas instituciones en favor del fortalecimiento democrático del país.