Image
Image
Image
Image
Image
Image
Guatemala será sede del Congreso Internacional de Tecnología Electoral

Guatemala será sede del Congreso Internacional de Tecnología Electoral

 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realiza los preparativos para desarrollar esta actividad en diciembre 2025.

Comunicación Social TSE 25-08-2025

Durante la reunión mensual entre autoridades del TSE y representantes de partidos políticos, se aprobó por unanimidad la organización del Congreso Internacional de Tecnología Electoral para diciembre 2025.

Será la primera vez que Guatemala realice este evento internacional, cuya edición anterior se celebró en 2024 en Panamá. El Congreso busca promover el intercambio de ideas y experiencias entre tribunales electorales de América Latina y expertos en innovación tecnológica aplicada a los procesos democráticos. Para el desarrollo de esta actividad se contará con el apoyo de Instituto Interamericano de Derechos Humanos y su Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL).

La propuesta, presentada por el secretario general, Mario Alexander Velásquez, apunta a diversas actividades como paneles, conversatorios y espacios de exhibición tecnológica, en los que las empresas nacionales e internacionales presentarán productos y propuestas vinculadas al ámbito electoral. En ediciones pasadas se abordó ciberseguridad electoral, identificación biométrica de votantes, auditoría técnica de sistemas de votación e inteligencia artificial aplicada a los procesos electorales, todos orientados al fortalecimiento de las democracias.

Con esta propuesta, el TSE afirma que Guatemala aproveche experiencias regionales y globales para introducir mejoras en los próximos procesos electorales del país. Los representantes de partidos políticos coincidieron en que la apertura del ente electoral a la participación multisectorial fortalece la democracia y resaltaron que el uso de nuevas tecnologías, incluyendo la inteligencia artificial, una herramienta clave en los sistemas electorales a nivel mundial.

Avances en la reforma a los reglamentos electorales

Durante la misma reunión, jefes y directores del órgano electoral informaron sobre los avances de las mesas de trabajo para reformar los reglamentos de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP).

Estas mesas se han dividido en tres ejes principales: el primero aborda temas relacionados con el padrón electoral, la inscripción de votantes y candidatos; el segundo se enfoca en la revisión de reglamentos clave como el del Voto en el Extranjero y el de Fiscalización de Finanzas; y el tercero trata aspectos logísticos y de planificación electoral.

Las propuestas finales serán presentadas a las organizaciones políticas y otros actores, lo cual refuerza el compromiso institucional por un proceso electoral más transparente, actualizado y acorde a los desafíos actuales.