
Finaliza discusión del eje 2 de la Mesa de Gestión Electoral rumbo a comicios 2027
Tras más de cuatro meses de diálogo técnico y político, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó las sesiones de trabajo del eje 2 de la Mesa de Gestión Electoral.
Comunicación Social TSE 22-09-2025
La mesa de trabajo encargada de abordar los temas relacionados con el padrón electoral y la inscripción de candidatos concluyó el análisis el pasado 9 de septiembre. Esta instancia forma parte del eje 2 de la Mesa de Gestión para el Proceso de Elecciones Generales y al Parlamento Centroamericano 2027, impulsada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El director del Registro de Ciudadanos y coordinador del eje, Sergio Escobar Antillón, agradeció la participación de los representantes de partidos políticos e informó que sus aportes serán sistematizados en un documento final. “Hubo un trabajo profundo con planteamientos técnicos y políticos que permitirán fortalecer los procedimientos de inscripción, depuración y actualización del padrón electoral, así como lo relacionado con la postulación de candidatos”, señaló.
El documento final será entregado en las próximas semanas al coordinador general de las mesas de trabajo y secretario general del órgano electoral, Mario Velásquez, quien posteriormente presentará el documento al Pleno de Magistrados.
En las distintas sesiones participaron representantes de organizaciones políticas, personal del Registro de Ciudadanos, el Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones, la Dirección de Informática, la Unidad Especializada sobre Medios de Comunicación y Estudios de Opinión, la Dirección de Planificación y la Unidad de Voto en el Extranjero, entre otras dependencias del TSE.
Escobar Antillón subrayó que este espacio permitió no solo escuchar propuestas, sino también generar consensos en temas fundamentales que garantizan la transparencia y certeza en el próximo proceso electoral.